miércoles, 24 de abril de 2013
martes, 23 de abril de 2013
Visita al IES Lucus Augusti
El lunes día 22 La Ciencia de los Alimentos estuvo en el IES Lucus Augusti. Más de cien alumnos de bachillerato y enseñanza secundaria abarrotaron el salón de actos y charlaron con nosotros sobre las acciones del proyecto. Por nuestra parte, tratamos de ofrecerles una perspectiva actualizada de los procesos de transformación de los alimentos en los que se incorporan tecnologías avanzadas, investigación y desarrollo puntero, les informamos de la oferta académica de la Escola Politécnica Superior de Lugo y resaltamos las posibilidades laborales de la titulación en el Grao de Enxeñería de Industrias Alimentarias. En el mismo salón de actos permanecerá expuesta toda la semana nuestra colección de paneles, una serie de 16 carteles en los que se dan a conocer, de forma gráfica, los soportes científicos y tecnológicos ligados al sector agroalimentario.
lunes, 22 de abril de 2013
viernes, 19 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
¡¡¡Lo que hay que ver por tener ojos!!!
Esto sí que es tener una idea original... GALLINAS VIVIENDO EN CHALÉS. ¡¡Tienen hasta luz!!
miércoles, 17 de abril de 2013
Presentación La Ciencia de los Alimentos en el Campus de Lugo
El martes 16 de abril se presentó en rueda de prensa el proyecto La Ciencia de Los Alimentos. Intervinieron Juan Méndez, director del Aula de Productos Lácteos, Javier Bueno, director de la Escola Politécnica Superior de Lugo, y María Teresa Alegre, coordinadora del Grao en Enxeñaría de Industrias Agroalimentarias da Universidade de Santiago de Compostela.
Juan Méndez explicó las líneas de actuación del proyecto y las distintas acciones organizadas en centros de enseñanza secundaria de las provincias de Lugo y A Coruña. Por su parte, María Teresa Alegre expuso las potencialidades de los estudios de grado y las posibilidades de inserción laboral una vez obtenido el título.
El acto está dentro de las actividades previstas para conmemorar el Día da Terra, que organiza el Campus de Lugo el próximo 22 de abril.
martes, 16 de abril de 2013
Ayer estuvimos en el Instituto Leiras Pulpeiro.
Alrededor de noventa alumnos de BAC y ESO asistieron a nuestra charla sobre La Ciencia de los Alimentos.
Estuvimos explicando en qué consiste esta opción profesional y sus posibles salidas.
Descubrimos que ya estaban trabajando en la creación de yogures y que están segurísimos de que van a ganar las tablet del premio. ¡¡Veremos lo que pasa!!
Como siempre expusimos los posters de la exposición itinerante donde describimos de forma
gráfica, cómo funciona y evoluciona la industria alimentaria, los
procesos tecnológicos y sus posibilidades laborales.
La exposición estará en el IES hasta el día 19 de abril. Ese día, La Ciencia de los Alimentos cambiará de Instituto. Si tu centro escolar está interesado en recibir la exposición, podéis poneros en contacto con nosotros en el teléfono 982 821 309.
viernes, 12 de abril de 2013
Hoy va de mar: los palitos de cangrejo sin cangrejo.
¿Cómo se hace el surimi y los palitos de cangrejo? ¿Y las gulas?
Daros una vuelta por el blog de este chico que tiene cosas realmente interesantes. Os iremos colgando más estos días.
jueves, 11 de abril de 2013
miércoles, 10 de abril de 2013
martes, 9 de abril de 2013
Galicia marinera. No solo es pescar. Mira:
En esta ocasión se desarrolla un producto para gran consumo utilizando como materia prima el jurel de las rías gallegas. Mira como ANFACO de un problema encuentra soluciones. ¿Te gustaría hacer algo así?
El color de los alimentos
¿Han pensado en alguna ocasión a qué se debe el intenso color naranja de
una zanahoria? ¿O qué tienen en común el vino tinto y algunas bayas de
tonos rojizos?
El color es básicamente una propiedad de la luz al reflejar en los objetos, pero en los alimentos es también la manifestación de su composición química.
Su estudio puede por tanto desvelarnos algunas claves acerca de sus propiedades nutricionales o sugerir innovaciones en su procesado y tratamiento a nivel industrial.
En este reportaje un grupo de científicos de la Universidad de Sevilla nos cuenta los aspectos más interesantes de sus investigaciones sobre el color y su relación con la calidad de los alimentos.
El color es básicamente una propiedad de la luz al reflejar en los objetos, pero en los alimentos es también la manifestación de su composición química.
Su estudio puede por tanto desvelarnos algunas claves acerca de sus propiedades nutricionales o sugerir innovaciones en su procesado y tratamiento a nivel industrial.
En este reportaje un grupo de científicos de la Universidad de Sevilla nos cuenta los aspectos más interesantes de sus investigaciones sobre el color y su relación con la calidad de los alimentos.
jueves, 4 de abril de 2013
miércoles, 3 de abril de 2013
Visita al IES A Nosa Señora dos Ollos Grandes
Hoy visitamos el IES A Nosa Señora dos Ollos Grandes, en la Avda. Ramón Ferreiro de Lugo. Alrededor de ochenta alumnos de BAC escucharon la charla sobre La Ciencia de los Alimentos. Informamos sobre el futuro profesional de las carreras científicas, comentamos cuáles son las carreras académicas que forman a investigadores y tecnólogos, y presentamos los dos concursos que tenemos proyectados para mayo. También expusimos nuestros carteles, unos paneles de más de dos metros de alto en los que se describen, de forma gráfica, cómo funciona y evoluciona la industria alimentaria, los procesos tecnológicos y sus posibilidades laborales.
La exposición estará en el IES hasta el día 12 de abril. Ese día, el centro entregará sus premios de ciencia entre los alumnos participates y La Ciencia de los Alimentos cambiará de Instituto. Si tu centro escolar está interesado en recibir la exposición, podéis poneros en contacto con nosotros en el teléfono 982 821 309 o enviar un correo a lacienciadelosalimentos@gmail.com
martes, 2 de abril de 2013
Facebook de la Escuela Politécnica Superior de Lugo
La Escuela Politecnica Superior de Lugo tiene Facebook. Podéis acceder a un montón de información interesante sobre las cosas que se hacen allí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)